Algunas veces hemos escuchado a personas referirse a su álter ego e inclusive hemos llegado a pensar que se trata de algún trastorno de personalidad. Muchos artistas como Beyoncé y Lady GaGa han hecho alusión a esto en sus discos y videos musicales, pero ¿qué significa realmente esto?
El álter ego viene del latín “alter ego” y significa “el otro yo”. Esto se refiere a un yo alternativo que se caracteriza por tener una personalidad diferente a la normal u original de una persona. La existencia del “otro yo” fue reconocida en 1730 por el médico alemán Anton Mesmer, al realizar experimentos con hipnosis para separar el álter ego, en los que se percató que las personas se comportaban muy diferente y que un personaje se desarrollaba en el mismo cuerpo durante el estado alterado de conciencia.
Este terminó se acuñó en el siglo XIX para describir el trastorno de identidad disociativo, conocido como trastorno de personalidad múltiple, en el que existen dos o más identidades o personalidades en una persona, algo así como el personaje de Kevin “Wendell” Crumb (James McAvoy) en la cinta “Fragmentado”. #Etcétera
El término también se utiliza en diferentes áreas como el análisis literario, en el que los personajes de una obra tienen características que representan al autor. Al igual que se aplica a la función o persona asumida por un actor u otro tipo de artistas para explorar nuevas identidades de sí mismos. Lo anterior es lo que sucede con Lady GaGa y su álter ego llamado Jo Calderone, quien supuestamente es un exnovio italiano que fuma y bebe. También está Sasha Fierce, el álter ego de Beyoncé que aparece en el disco “I am…Sasha Fierce”.


En la lista de artistas que tienen álter ego nos podemos encontrar a:
- Eminem y Slim Shady
- Katy Perry y Kathy Beth Terry
- Justin Bieber y Shawty Mane
- Nicki Minaj y Roman Zolanski
- Mariah Carey y Mimi

Cabe señalar que tener un álter ego no significa padecer el trastorno de identidad múltiple, ya que las personas que lo padecen no son conscientes de que están ejerciendo estas personalidades y no lo hacen por voluntad propia. Hay que ser precavidos y no abusar de los álter ego, ya que representan lo que no somos y lo que nos gustaría ser. También es importante no utilizarlos para escapar de nuestra realidad y llevar una doble vida. Así que ojo con eso si es que piensas crear un álter ego.
¿Conoces algún otro artista con álter ego o tu tienes uno? Compártelo en los comentarios y háznoslo saber. 😉