Cada vez es más recurrente escuchar el término spin-off en el cine y la televisión. Un caso muy reciente es el de la cinta “Rogue One: A Star Wars Story” (Rogue One: Una Historia de Star Wars), que hasta su mismo nombre nos indica que es una historia dentro del universo de Star Wars y que forma parte de ella. En este post definiremos muy bien qué significa éste término, que no solamente se utiliza en el cine y la televisión, y mencionaremos algunos ejemplos para que quede aún más claro.
Spin-off es un término que se utiliza para referirse a un proyecto nacido como extensión de otro anterior. Se utiliza para programas de radio, programas de televisión, películas, videojuegos o cualquier otra obra narrativa. Aunque lo hemos escuchado más en el sector de entretenimiento, también se utiliza para referirse a una empresa nacida de otra por la separación de una división subsidiaria o departamento de la empresa para convertirse en una empresa por sí misma. Por ejemplo, tenemos a la empresa subsidiaria mexicana “Sabritas”, que es un spin-off de una empresa mayor llamada “PepsiCo”; o la compañía mexicana “Barcel”, que pertenece a la empresa ” Grupo Bimbo”. ¿Así o más claro que el agua?
Existen varias películas que son spin-off de otras filmadas con anterioridad, a continuación mencionamos algunos casos.
1.- “Sharpay’s Fabulous Adventure” (La Fabulosa Aventura de Sharpay) se deriva de la trilogía de “High School Musical”.
2.- “Bourne Legacy” (El Legado Bourne) se deriva de la saga “Jason Bourne”.
3.- “X-Men Origins: Wolverine” (X-Men Orígenes: Wolverine) se deriva de la saga “X-Men”.
4.- “Minions” se deriva de las dos cintas de “Despicable Me” (Mi Villano Favorito).
5.- “This is 40” (Bienvenido a los 40) se deriva de “Knocked Up” (Ligeramente Embarazada).
6.- “Annabelle” se deriva de “The Conjuring” (El Conjuro).
7.- “Shock Treatment” (Tratamiento de Shock) se deriva de “The Rocky Horror Picture Show” (El Show de Terror de Rocky).
8.- “The Ewok Adventure” (La Aventura de los Ewoks) se deriva de “Star Wars: Episode VI – The Return of the Jedi” (Star Wars: Episodio VI – El Regreso del Jedi).
9.- “Fantastic Beasts and Where to Find Them” (Animales Fantásticos y Dónde Encontrarlos) se deriva de la saga “Harry Potter”.
Al igual que las películas, también hay series de televisión que se crearon como extensión de otra.
1.- “Ravenswood” se deriva de “Pretty Little Liars”.
2.- “The Flash” se deriva de “Arrow”.
3.- “The Legend of Korra” (La Leyenda de Korra) se deriva de “Avatar: The Last Airbender” (Avatar: El último maestro del Aire).
4.- “Daria” se deriva de “Beavis and Butt-head”.
5.- “Better Call Saul” se deriva de “Breaking Bad”.
6.- “Angel” se deriva de “Buffy the Vampire Slayer” (Buffy La Caza Vampiros).
7.- “Chicago P.D.” se deriva de “Chicago Fire”.
8.- “Fuller House” se deriva de “Full House”.
9.- “Private Practice” se deriva de “Grey’s Anatomy”.
Si hay un spin-off de un spin-off, que se deriva de otro spin-off y que este a su vez es una extensión de otro, nos encontramos en algo inusual llamado “Inception”. Sí, como la película, en donde hay un sueño de un sueño, dentro de otro sueño y así sucesivamente. ¡No es cierto, es broma! Espero que les haya gustado el post, lo compartan y haya quedado más claro qué significa el término Spin-off.