Por @arturtavera
La 61 Muestra Internacional de Cine llegará al Cineforo de Guadalajara del 5 de diciembre del 2016 al 26 de enero del 2017. En esta muestra se exhibirán 13 cintas de países como Italia, Francia, Canadá, Alemania, Estados Unidos, Irán, Brasil, México, Rumania, Colombia, Argentina, España y Japón. Y de directores como Xavier Dolan, Gianfranco Rosi, Woody Allen, Tatiana Huezo, Salvador del Solar y Keiichi Hara.
A continuación la lista de las películas que conforman la muestra con sus respectivas fechas y horarios de proyección en el cineforo.
1.- Fuocoammare (Fuego en el Mar) [2016)
Director: Gianfranco Rosi
País: Italia – Francia
Duración: 108 minutos
Reparto: Samuele Pucillo, Pietro Bartolo, Maria Costa, Samuele Caruana, Giuseppe Fragapane y Maria Signorello.
¿Cuándo? Del 5 al 7 de diciembre
Horarios: 16:00, 18:00 y 20:00 hrs.
Sinopsis: Este documental trata sobre Samuele, un ocurrente chico de 12 años que vive en la isla de Lampedusa en Italia, considerada la frontera más simbólica de Europa. Va a la escuela, le gusta jugar e ir de caza. No obstante, su realidad choca con la situación del lugar donde vive: un sitio en el cual transitan cientos de migrantes con la esperanza de llegar a territorio europeo.
2.- Juste la Fin du Monde (No es Más que el Fin del Mundo) [2016]
Director: Xavier Dolan
País: Canadá – Francia
Duración: 95 minutos
Reparto: Gaspard Ulliel, Nathalie Baye, Vincent Cassel, Marion Cotillard, Léa Seydoux y Antoine Desrochers.
¿Cuándo? Del 8 al 10 de diciembre.
Horarios: 16:00, 18:00 y 20:00 hrs.
Sinopsis: Tras doce años de ausencia, Louis, un escritor homosexual, regresa a su ciudad natal para anunciar su inminente muerte a la familia. El reencuentro con los suyos detona conflictos alimentados por la soledad, las dudas y sentimientos encontrados que delatan las rabias y frustraciones de cada miembro del clan.
3.- Francofonía (2015)
Director: Aleksandr Sokurov
País: Francia-Alemania-Países Bajos
Duración: 88 minutos
Reparto: Louis-Do de Lencquesaing, Benjamin Utzerath, Vincent Nemeth, Johanna Korthals Altes, Andrey Chelpanov y Jean-Claude Caër.
¿Cuándo? Del 11 al 13 de diciembre.
Horarios: 16:00, 18:00 y 20:00 hrs.
Sinopsis: Como ya lo hizo en El Arca Rusa (2002), Aleksandr Sokúrov ha demostrado que un museo es más que un lugar para preservar arte. En esta ocasión, el cineasta ruso visitó el Museo del Louvre para contar un episodio poco conocido de su historia. En la Francia ocupada de la Segunda Guerra Mundial, el director del museo Jacques Jaujard y el militar nazi Franz Wolff-Metternich colaboraron juntos para proteger el patrimonio del edificio ante un posible bombardeo a París. A través de un dispositivo cercano al cine-ensayo en el que conviven diferentes capas narrativas que transitan de la ficción al documental, Sokúrov reflexiona sobre la relación entre el arte y el poder.
4.- Café Society (2016)
Director: Woody Allen
País: Estados Unidos
Duración: 96 minutos
Reparto: Jesse Eisenberg, Kristen Stewart, Steve Carrell, Jeannie Berlin, Blake Lively, Corey Stoll y Parker Posey.
¿Cuándo? 14 y 15 de diciembre
Horarios: 16:00, 18:00 y 20:00 hrs.
Sinopsis:
Hollywood, años 30. Bobby Dorfman llega a Los Ángeles con la intención de trabajar en la industria del cine aprovechando los contactos de su tío Phil, un influyente agente cinematográfico. Será entonces cuando conozca a Vonnie, la secretaria de su tío, de quien se enamorará perdidamente. Desafortunadamente para él, ella tiene otra relación.
5.- Forushande (El Cliente) [2016]
Director: Asghar Farhadi
País: Irán-Francia
Duración: 125 minutos
Reparto: Taraneh Alidoosti, Shahab Hosseini, Mina Sadati, Babak Karimi, Farid Sajjadi Hosseini, Maral Bani Adam y Mehdi Koushki.
¿Cuándo? Del 5 al 7 de enero
Horarios: 15:50, 18:00 y 20:10 hrs.
Sinopsis: Emad y Rana, una joven pareja, deben dejar su departamento en el centro de Teherán a causa de los trabajos que se efectúan cerca del sitio y que podrían resultar en el derrumbe del edificio. Se mudan a otro apartamento, pero un incidente relacionado con el anterior inquilino cambiará de forma frástica la estabilidad de la pareja.
6.- Aquarius (2016)
Director: Kleber Mendonça Filho
País: Brasil-Francia
Duración: 145 minutos
Reparto: Sonia Braga, Maeve Jinkings, Irandhir Santos, Humberto Carrão, Zoraide Coleto, Fernando Teixeira, Buda Lira y Paula de Renor.
¿Cuándo? Del 8 al 10 de enero
Horarios: 17:00 y 20:00 hrs.
Sinopsis: Clara, una periodista retirada que ronda los sesenta años de edad, vive en un apartamento del edificio Aquarius, una construcción clásica situada en una avenida costera de la ciudad de Recife en Brasil. Su integridad peligra cuando tenga que enfrentarse contra una empresa constructora que intenta demoler el inmueble para dar paso a un nuevo plan inmobiliario.
7.- Tempestad (2016)
Director: Tatiana Huezo
País: México
Duración: 105 minutos
¿Cuándo? 11 y 12 de enero
Horarios: 16:00, 18:00 y 20:00 hrs.
Sinopsis: Una mujer es recluida en una cárcel controlada por el crimen organizado mientras que otra busca a su hija desaparecida. A través de imágenes que nos sumergen en un viaje del norte al sur de México, los dos testimonios se entrelazan y conducen al centro de una tormenta: un país en donde la violencia ha tomado el control frente a la impotencia de sus habitantes y la indiferencia o complicidad del Estado.
8.- Bacalaureat (Graduación) [2016]
Director: Cristian Mungiu
País: Rumania-Francia-Bélgica
Duración: 128 minutos
Reparto: Adrian Titieni, Maria-Victoria Dragus, Rares Andrici, Lia Bugnar, Malina Manovici y Vlad Ivanov.
¿Cuándo? Del 13 al 15 de enero
Horarios: 15:45, 18:00 y 20:15 hrs.
Sinopsis: Romeo, un médico con un matrimonio fallido, es padre de una estudiante que debe realizar sus exámenes finales con la promesa de obtener una beca universitaria en Inglaterra si consigue buenas notas. En la víspera de las pruebas, la chica sufre un intento de violación, lo que frustra las expectativas de Romeo, quien tratará de hacer lo necesario para que su hija pueda estudiar en el extranjero.
9.- Magallanes (2015)
Director: Salvador del Solar
País: Perú-Argentina-Colombia-España
Duración: 109 minutos
Reparto: Damián Alcázar, Tatiana, Astengo, Jairo Camargo, Tatiana Espinoza, Nicolás Galindo, Federico Luppi y Christian Meier.
¿Cuándo? 16 y 17 de enero.
Horarios: 16:00, 18:00 y 20:00 hrs.
Sinopsis: El exsoldado Harvey Magallanes tiene dos trabajos: uno como taxista y otro como conductor personal para su excoronel. Cuando Celina, una víctima de su unidad militar, aparece por casualidad en su monótona vida, Magallanes decide chantajear a su superior, responsable del abuso infligido. Esto desencadenará una serie de actos que pondrán en evidencia los crímenes militares cometidos en el pasado y que la mayoría de los involucrados preferirían haber olvidado. Magallanes destapa el reciente pasado sangriento de Perú durante las matanzas y violaciones de derechos humanos perpetrados por el ejército en Ayacucho, encubiertas bajo el pretexto de la lucha contra el grupo comunista Sendero Luminoso.
10.- La Larga Noche de Francisco Sanctis (2016)
Directores: Andres Testa y Francisco Márquez
País: Argentina
Duración: 78 minutos
Reparto: Damián Alcázar, Tatiana, Astengo, Jairo Camargo, Tatiana Espinoza, Nicolás Galindo, Federico Luppi y Christian Meier.
¿Cuándo? 18 y 19 de enero.
Horarios: 16:00, 18:00 y 20:00 hrs.
Sinopsis: En la Buenos Aires de 1977, durante la dictadura argentina, un hombre de familia recibe información sobre el paradero de dos personas buscadas por los militares. Ahora tiene la posibilidad de salvarlas aunque con ello arriesgue su propia vida.
11.- Miss Hokusai (2015)
Director: Keiichi Hara
País: Japón
Duración: 93 minutos
Reparto: Erika Lindbeck, Richard Epcar, Ezra Weisz, Robbie Daymond, Courtney Chu, Marc Diraison, Cindy Robinson y Mike Pollock.
¿Cuándo? 20 y 21 de enero.
Horarios: 16:00, 18:00 y 20:00 hrs.
Sinopsis: Edo (actualmente Tokio), 1814. Tetsuzo, más conocido en Occidente como Hokusai, fue un artista célebre en todo Japón por sus sorprendentes obras, entre las que se encuentran las Treinta y seis vistas del monte Fuji y el Hokusai Manga, que más adelante serían admiradas por artistas impresionistas de la talla de Van Gogh y Monet. Lo que muchos desconocen es que la tercera de sus cuatro hijas, O-Ei, una joven terca e independiente, realizó anónimamente muchas de las obras que hoy se le atribuyen a su padre.
12.- Fatima (2015)
Director: Philippe Faucon
País: Francia
Duración: 79 minutos
Reparto: Soria Zeroual, Zita Hanrot, Kenza Noah Aïche, Chawki Amari, Dalila Bencherif y Edith Saulnier.
¿Cuándo? Del 22 al 24 de enero.
Horarios: 16:00, 18:00 y 20:00 hrs.
Sinopsis: Fátima es una mujer musulmana inmigrante en Francia, madre de dos hijas, que tiene que enfrentar un divorcio después de sufrir un matrimonio por conveniencia con un hombre mayor que ella, y el rechazo de una de sus hijas, quien reprocha a su madre que trabaje como sirvienta.
13.- Voyage à Travers le Cinéma Français (Un Viaje a través del Cine Francés) [2016]
Director: Bertrand Tavernier
País: Francia
Duración: 190 minutos
Reparto: Bertrand Tavernier, Thierry Frémaux, Jacques Becker, Jean-Paul Belmondo, Marcel Carné, Claude Chabrol, Raoul Coutard y Michel Deville.
¿Cuándo? 25 y 26 de enero.
Horarios: 16:30 y 20:00 hrs.
Sinopsis: En la línea de documentales como Un viaje personal con Martin Scorsese a través del cine americano (1995), el realizador francés Bertrand Tavernier nos presenta una aguda y personal aproximación al cine francés a través de las películas, directores, compositores y diálogos que para él se definen como joyas del cine de su país. Los trabajos de Jean Renoir, Claude Sautet, Jean Vigo y Jacques Becker, o de los precursores de la Nueva Ola Francesa como François Truffaut, Jean-Luc Godard y Louis Malle entre otros cineastas famosos, son recopilados con gratitud y afecto en este proyecto en el cual Tavernier inserta una especie de autobiografía fílmica en la cual revela su amor por el cine.