El propósito de esta entrada es provocar la reflexión sobre la manera en que nos expresamos y promover un lenguaje no discriminatorio. Las recomendaciones han sido tomadas de la Guía de términos para medios que proporciona la GLAAD*.
¿Cuántos términos hemos dicho sin pensar en lo que representan?
Ofensivo: “homosexual” (sust. o adj.)
Preferido: “gay” (adj.); “hombre gay” o “lesbiana” (sust.); “persona/gente gay”, “personas gais”
Debido a la historia clínica de la palabra “homosexual”, es utilizada de manera agresiva por parte de extremistas anti-gais para sugerir que las personas gais están de alguna manera enfermas o poseen desordenes psicológicos / emocionales.
Ofensivo: “relación homosexual”, “pareja homosexual”, “sexo homosexual”, etc.
Preferido: “relación”, “pareja” (si es necesario, “pareja gay”), “sexo”, etc.
Evitemos etiquetar las actividades, emociones o relaciones.
Ofensivo: “preferencia sexual”
Preferido: “orientación sexual” u “orientación”
El término “preferencia sexual” normalmente se utiliza para sugerir que ser lesbiana, gay o bisexual es una elección y, por tanto, puede y debe ser “curado”. La orientación sexual es la descripción de un individuo que incluye la atracción romántica y / o emocional hacia miembros del mismo y / o contrario sexo y es una cualidad que poseen todas las personas.
Ofensivo: “estilo de vida gay”, “estilo de vida lesbiano”, “estilo de vida bisexual”
Preferido: No utilice esos términos.
No existe un estilo de vida gay, lesbiano o bisexual. Las personas lesbianas, gais y bisexuales viven sus vidas de manera diversa (igual que todos).
Ofensivo: “homosexual admitido”, “gay confeso”
Preferido: “abiertamente lesbiana”, “abiertamente gay”, “abiertamente bisexual”.
Las palabras “admitido” o “declarado” sugieren que ser gay es algo vergonzoso.
Ofensivo: “derechos especiales”
Preferido: “derechos igualitarios”, “protección igualitaria”
Los extremistas anti-gais con frecuencia identifican a la protección igualitaria de la ley para las personas lesbianas, gais, bisexuales y trans como “derechos especiales” para incitar a la oposición a cosas tales como el reconocimiento de las relaciones.
*La Alianza Gay y Lésbica contra la difamación o GLAAD (en inglés, Gay and Lesbian Alliance Against Defamation), es una organización sin ánimo de lucro dedicada al activismo LGBT que se autodefine como “dedicada a promover imágenes veraces y objetivas de la comunidad lésbica, gay, bisexual y transgénero (LGBT) en los medios de comunicación para eliminar la homofobia y la discriminación basada en la identidad de género y orientación sexual”.